Volver a la pagina principal

Foto panorámica de Pereira tomada en 1984
Vista Panoramica de Pereira en 1984.

Reseña Histórica De Pereira.

La historia de Pereira, capital del departamento de Risaralda, se remonta a lejanas épocas de orfebres pertenecientes a una tribu fuerte y vigorosa, que a pesar del transcurso del tiempo, siempre se recuerda como la esplendorosa cultura Quimbaya, evocada por medio de sus piezas de oro, en los museos no sólo de Colombia sino de muchas partes del mundo.

En esta región el mariscal Jorge Robledo fundó la ciudad de Cartago en el año de 1541, que inició con gran ánimo su progreso y desarrollo; pero al cabo de 150 años hubo de trasladarse, se cree que por los continuos embates indígenas, hacia las margenes del río la Vieja, su localización actual.

Así pasaron los años y dicha región volvió a tornarse selvática y sepultó los pocos vestigios que quedaban de civilización.

Tiempo después, un cartagenero, Francisco Pereira Martínes, con el ideal de revivir esta ciudad perdida, adquirió todos aquellos predios, pero la muerte apagó esta esperanza. Su mejor amigo, el padre Remigio Antonio Cañarte, se propuso convertir este sueño en realidad, y emprendió la marcha acompañado de un grupo de valerosos hombres, para así, El 30 de Agosto de 1863, con la celebración de una misa en el lugar que hoy ocupa la Plaza de bolivar, inmortalizar el nombre de su amigo, fundando una ciudad llamada Pereira.

Pereira se constituye en uno de los principales centros urbanos de Colombia y es hoy en día, la ciudad que jalona el desarrollo de la región centro-occidental del país. Enclavada en pleno corazón del Eje Cafetero, es una de las conurbaciones con mayores perspectivas de crecimiento urbanístico, económico y poblacional a nivel nacional.

Corazón Cafetero De Colombia.

El corazón cafetero de Colombia o "la ciudad sin puertas", como también se le conoce a Pereira, centra su desarrollo sobre el comercio, renglón de la economía, que al lado de la caficultura, le han dado todas las probabilidades y posibilidades de crecimiento y le han permitido constituirse demográficamente, en una de las primeras ciudades de Colombia. En sus tierras se cosechan los mejores granos, se respira un sutíl aroma y se degusta el más exquisito café de todo el mundo.

Sin Embargo, los pereiranos, con visión y esfuerzo, se han ido desprendiendo poco a poco de la dependencia que produce el café, y hoy desarrolla una sólida diversificación agropecuaria y económica.


Correo: [email protected]